SOMMOS está integrado por un equipo de expertos de distintas áreas: psiquiatras, psicólogos, endocrinólogos, nutricionistas, terapeutas
ocupacionales y educadores que contribuyen al tratamiento y al crecimiento personal del paciente desde diversas perspectivas.
Situada en el corazón de Madrid, junto al Retiro y a la Plaza de Cibeles, nuestra clínica está abierta para tratar los problemas clínicos de
forma personalizada y cercana, utilizando terapias innovadoras y los últimos avances científicos.
Dirigida por el Dr. José Luis Carrasco y la Dra. Marina Díaz Marsá, ambos con amplia experiencia y prestigio científico a nivel internacional,
el centro clínico Sommos cuenta además con un equipo amplio de médicos de reconocido prestigio y de psicólogos expertos en las distintas áreas
clínicas.
El equipo de SOMMOS acumula en su saber muchos años de experiencia clínica y de investigación en los problemas y en los trastornos mentales.
Catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad Complutense de Madrid. Director de la Unidad
de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos. Realizó su especialidad en Madrid y la formación
postgraduada en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Ha sido profesor en las universidades de Salamanca,
Autónoma de Madrid y Complutense de Madrid. Presidente Fundador de la Sociedad Española para el Estudio de
los Trastornos de la Personalidad.
Ha liderado numerosos proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, es autor de más de cien artículos
en revistas científicas nternacionales y es una figura reconocida en el ámbito de la investigación psicobiológica en
los trastornos de la personalidad y de inestabilidad emocional.
Profesora Titular acreditada en la Universidad Complutense de Madrid y
Jefe de Sección y de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria
del Hospital Clínico San Carlos. Realizó su especialidad de Psiquiatría
en Madrid y la formación investigadora en el Hospital Mount Sinai
de Nueva York.
Ha desarrollado una extensa labor clínica durante años en la Fundación Jiménez Díaz
y en el Hospital Clínico de Madrid, con una dilatada experiencia en los distintos
trastornos mentales. La Dra Díaz Marsá es una figura de reconocido prestigio internacional
en el área de las Trastornos de la Conducta Alimentaria por su acreditada carrera investigadora
plasmada en numerosos proyectos de investigación y publicaciones científicas nacionales
e internacionales.
Drª María José Penzol es médico licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1994), y es
especialista en Psiquiatría de Infancia y Adolescencia (Portugal, 2001) – de acuerdo con directivas de la UE-. También es especialista
en Psiquiatría (España, 2011). Posee el título de Master of Science (MSc) por el Institute of Psychiatry (IoP) at the Maudsley -
Kings College London (KCL) (Londres, 2006).
Cuenta con una amplia experiencia clínica, resultado de más de 20 años dedicada
a la atención psiquiátrica de niños, adolescentes y sus familias en varios centros hospitalarios de Portugal y España.
Es además psicoterapeuta con formación en Terapia Familiar Sistémica y en Terapia de Grupo-Psicodrama.
Desempeñó funciones de Directora del Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Hospital Infante D. Pedro de Aveiro (Portugal) entre 2006 y 2009.
En 2011 fue responsable por la consulta de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Materno-Infantil Teresa Herrera en La Coruña. Desde 2012 es psiquiatra
adjunto en el Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM), donde ha sido investigadora
del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM). Desde enero de 2018, desempeñó su actividad clínica en el programa AMITEA
(de Atención Médica Integral a personas con Trastorno del Espectro del Autismo).
Licenciada en Medicina. Especialista en Psiquiatría (1997). Psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia.
Diploma Especialista del Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres en 1999. Doctora en Medicina
por la Universidad de Alcalá, Programa Europeo (2006).
Experta en autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.
Adjunta de Psiquiatría en el Servicio Madrileño de Salud desde el año 2000. Profesora Titular de la Universidad Complutense
de Madrid (desde 2019) y de la Universidad de California en San Francisco (Adjunct Honorary Associate Professor desde 2015).
Ha publicado más de 200 artículos en revistas de revisión por pares y es Investigadora Principal de varios proyectos financiados con
fondos públicos y privados nacionales y europeos, en las áreas de psicosis de inicio temprano y sobe las bases biológicas del autismo
y otros trastornos del neurodesarrollo.
es psicólogo, doctorado en psicología de la salud y psicólogo especialista en psicología clínica. Neuropsicólogo
especializado en rehabilitación neurocognitiva y en estimulación temprana. Postgrado en Intervención en Crisis y
Apoyo Psicológico. Responsable de la Unidad de Psicología Clínica de Infancia y Adolescencia del Servicio de Pediatría
del Hospital Universitario San Rafael de Madrid. Director de Centro de Servicios Sociales. Profesor Universitario.
Docente de Grado y Master y autor de varios libros y artículos sobre tratamientos psicológicos y entrenamiento a familiares.
Investigador UCM.
Psicólogo-Psicoterapeuta especializado en trastornos de la inestabilidad emocional, de la personalidad y de la conducta alimentaria.
Doctor en Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2019 y profesor Asociado en Psiquiatría en la misma universidad.
Ha sido certificado como terapeuta EMDR por la Asociación Española de EMDR y como terapeuta IFS (Internal Family Systems) por el IFS Institute.
Cuenta también con formación avanzada en apego, trauma de apego y disociación. Actualmente, se encuentra realizando la formación para ser certificado
como Psicoterapeuta Sensoriomotriz por el Sensoriomotor Psychotherapy Institute. Coordina el Servicio de Investigación en Trastornos de la Personalidad
del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y ha publicado artículos científicos relacionado con los trastornos de inestabilidad emocional, de la personalidad
y de la conducta alimentaria en revistas científicas nacionales e internacionales así como presentado trabajos en congresos nacionales e internacionales.
Es coordinador y profesor del Máster en Trastornos de la Personalidad y del Especialista en Tratamiento Integral en los Trastornos de la Personalidad
y de la Conducta Alimentaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Psicóloga General Sanitaria especializada en trastornos de personalidad, trastornos de la conducta alimentaria,
trastornos disociativos y trastornos psicosomáticos. Psicóloga integrativa especializada en apego, trauma y disociación.
Terapeuta EMDR certificada por la asociación EMDR España y terapeuta IFS ( Internal Family Systems) por el IFS Institute.
Profesora colaboradora del Master en Trastornos de personalidad y del Especialista en trastornos de conducta alimentaria y
trastornos de personalidad de la Universidad Complutense de Madrid.
Psicóloga general sanitaria, especializada en población infantojuvenil y población adulta. Experta en terapia EMDR, dirigida esencialmente hacia Trastornos de la Conducta Alimentaria y Trastornos de la Personalidad. Experta en psicoterapia psicodramática y en formación sensoriomotriz. Con formación en nutrición clínica, en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.